6 PREGUNTAS PARA SABER SI TU GATO ES FELIZ
Para los que tenemos gatos en casa, es habitual verlo dormir prácticamente todo el día, excepto por la noche que es cuando suelen tener más actividad.
A pesar de ser un animal aparentemente tranquilo, sabemos que necesitan mantener una actividad regular para sentirse en equilibrio, igual que nosotros.
¿Os habéis planteado alguna vez si el estilo de vida de tu felino es saludable?
A continuación os voy a presentar una serie de preguntas para saber si tiene una vida saludable y placentera:
6 Preguntas para saber si tu gato es feliz
- ¿Se relaciona con otros gatos? En ese caso, ¿Tiene buena relación o son constantes altercados?
- ¿Qué tal se relaciona con las personas? ¿Tiene algún vínculo especial con alguien?
- ¿Tiene ganas de jugar? ¿Qué juguetes son sus favoritos? ¿Cómo juega?
- ¿Dispone de un espacio para él solo?
- ¿Cómo es su comportamiento con la comida?
- ¿Qué estímulos sensoriales tiene?
Una vez hayáis respondido las cuestiones anteriores os voy a sugerir “truquillos” para que la vida de vuestro gato (o si tenéis más de uno)…¡ Sea de 10!
Mantener una convivencia en armonía (enriquecimiento ambiental animado) es un factor primordial que marcará el grado de estress o de bienestar de nuestro gato.
Los conflictos habituales que puede alterar la tranquilidad del gato son las luchas territoriales (tanto ya sea por comida como por espacio personal) con otros gatos de la vivienda.
También hay que tener en cuenta que el contacto con personas del núcleo familiar, que interactúen con el gato de una manera poco adecuada, puede causarle inquietud que derive en problemas de ansiedad y éstos derivar en comportamientos patológicos.
Seguidamente os voy a mostrar una serie de productos para que podáis incluir en el mobiliario de vuestra casa, tanto si habitáis en un apartamento de dimensiones reducidas o bien en una casa grande con jardín, os aseguro que se adaptan a cualquier situación y estilo de vida.
La mayoría de ellos contribuirán a enriquecer el ambiente de forma “inanimada”, por lo que se entiende técnicamente “enriquecimiento ambiental de elementos inanimados”.
ESPACIO FÍSICO:
Diferencia las 3 áreas principales: comedero y bebedero( zona de alimentación), bandeja higiénica de arena (zona sucia o de desecho) y zona de descanso.
ENRIQUECIMIENTO SENSORIAL:
Estimulación del sentido olfativo y visual: Siembra un jardín con plantas aptas para felinos, para olfatear y mordisquear.
Coloca estructuras en alto donde tenga acceso a mirar al exterior.
¡Así lo mantendrás entretenido unas cuantas horas!
ZONA DE JUEGO:
Como buen felino su juego favorito es el acecho y la caza:
- Crea un parque felino en vertical con estructuras variadas para extender el espacio físico.
- Combínalo con estructuras diferentes como peldaños, puentes colgantes, hamacas, cubículos, rampas…
¡Hay una infinidad de variedades en el mercado!
Podrá saltar, trepar, esconderse …
Pero sobretodo como elemento indispensable para nuestro gato, incluir un rascador.
¡Para que pueda RASCAR y RASCAR!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!